El proyecto K-loop se forma parte de una acción de respeto por el medio ambiente y la trazabilidad. Se basa en el uso de materiales reciclados y en la posibilidad de reconstruir el proceso de creación de un producto con total transparencia para el consumidor final.
En esencia, este proyecto es verde y tiene como objetivo ahorrar energía, agua y residuos, además de no desperdiciar nada.
Con K-loop, reivindicamos con orgullo dónde y cómo producimos nuestras piezas.
Clasificar y recuperar los desechos de producción de nuestras fábricas o utilizar materiales reciclados minimiza nuestra huella medioambiental.
A través de este proyecto ético y sostenible, estamos ampliando todo tipo de posibilidades y avanzamos en 2 líneas principales de actuación desplegadas a través de 2 colecciones (K-loop Collection y K-loop Tracking Collection) cuyo objetivo es diseñar productos prácticos y modernos preservando el planeta y dar a conocer todos los aspectos de la producción de nuestras prendas.
Esto es el "circuito cerrado", o mejor dicho, en términos de marketing, "la economía circular". Esto significa que los tejidos de los productos K-loop se fabrican recuperando los desechos de producción de ciertos productos diseñados con algodón orgánico de KARIBAN BRANDS.
Estos restos se separan por colores y se trituran para que vuelvan a tener un aspecto de fibra. A continuación, se mezclan con poliéster reciclado de botellas de plástico para hacerlas más resistentes. La idea principal del proyecto K-loop es reducir los residuos, reciclar y recuperar: "Nada se pierde, nada se crea: todo se transforma" (Antoine-Laurent Lavoisier).
Para que este enfoque sea totalmente transparente y verificable, Kimood y K-up se han basado en el hecho de poder hacer un seguimiento de los productos desde su concepción hasta su distribución. Cada producto fabricado tiene su propio pasaporte.
Durante el proceso de tejido, diminutas partículas de la tecnología Aware™ se incrustan en el hilo para formar una huella digital única y duradera. Esta información puede ser escaneada y consultada. Más información
Es la combinación de la tecnología de trazadores y Polylana® (50% poliéster reciclado / 50% poliéster).
El hilo Polylana® cuenta con la certificación Impact Aware™, que garantiza, a lo largo de la cadena de producción, un producto 100% transparente e íntegro, con la posibilidad, a través de la plataforma blockchain Aware™, de verificar la autenticidad de la fibra Polylana®. Una etiqueta especial con un código QR permite el acceso a la plataforma Aware™ y la autentificación directa de las certificaciones a través de un simple smartphone.
Para este proyecto, las marcas Kimood y K-up están haciendo todo lo posible para evolucionar hacia una actividad más respetuosa con el medio ambiente y sus recursos: ahorro de agua, reducción de residuos, material orgánico, reciclaje de plásticos, reducción de la huella de carbono y trazabilidad de los productos. Más información
¿Qué son los rastreadores textiles?
K-loop se compromete a rastrear, medir y certificar cada paso del proceso.